Softbank apuesta por Blip con una ronda de inversión (Serie C)

  • A medida que la IA se consolida como activo clave en el mercado tecnológico, la ronda de financiación busca acelerar y potenciar el desarrollo de soluciones basadas en Inteligencia Artificial como las que ofrece Blip.
  • El objetivo principal de esta ronda de inversión serie C es acelerar la expansión internacional de Blip, fortalecer su presencia en Latinoamérica y Europa, y explorar nuevos mercados, como Estados Unidos. 

Ciudad de México, a 21 de noviembre de 2024. – Blip, la plataforma líder de IA conversacional que conecta marcas y consumidores en aplicaciones sociales como WhatsApp, Instagram, Messenger, RCS y Apple, anuncia una ronda de financiación de 60 millones de dólares liderada por SoftBank, con la participación de Microsoft.

Esta ronda de inversión de serie C tiene como objetivo principal acelerar la expansión internacional de Blip, fortalecer su presencia en Europa y Latinoamérica, y explorar nuevos mercados, como Estados Unidos. También servirá para continuar con el desarrollo de nuevos productos, especialmente aquellos impulsados por IA.

En 2023, la multinacional desembarcó en México, y ese mismo año, adquirió GUS, competidor indirecto con presencia en México y España, con la cual Blip consolidó los primeros pasos de su estrategia de crecimiento global, con foco en mercados donde WhatsApp tiene una penetración superior al 90%.

Roberto Oliveira, CEO y cofundador de Blip, con Alex Szapiro, Socio Gerente de SoftBank en América Latina. (Créditos: Mya Kai)
Roberto Oliveira, CEO y cofundador de Blip, con Alex Szapiro, Socio Gerente de SoftBank en América Latina. (Créditos: Mya Kai)
“Estamos increíblemente satisfechos de dar la bienvenida a SoftBank y Microsoft como inversores. No hay duda de que la interfaz de las experiencias digitales se está transformando hacia formatos conversacionales. México está en una posición única para liderar esta transformación en Latinoamérica debido a la integración de ​ WhatsApp en la vida diaria de las personas”, dice Roberto Oliveira, CEO y cofundador de Blip. “Hemos mostrado a las marcas que las redes sociales y conversacionales son mucho más que sólo canales de comunicación; son sistemas operacionales capaces de involucrar, vender y brindar soporte al cliente con resultados notables”, agregó. 
En los últimos años, Blip ha recaudado 170 millones de dólares a través de las rondas de Serie A y B, ambas lideradas por Warburg Pincus. "Seguimos muy emocionados con el potencial de Blip. El liderazgo de la empresa en la adopción de inteligencia artificial a gran escala en América Latina es un diferenciador muy relevante, y estamos seguros de que los nuevos socios acelerarán aún más esta estrategia", dice Bruno Maimone, Socio de Warburg Pincus en Brasil.
Roberto Oliveira, CEO y cofundador de Blip
Roberto Oliveira, CEO y cofundador de Blip

Aceleración de la IA

En las últimas semanas, SoftBank ha anunciado movimientos significativos relacionados con la IA. Con la inversión en Blip, el enfoque de SoftBank en iniciativas de IA gana aún más impulso a nivel global.“Blip tiene la plataforma conversacional más completa del mercado y ha estado transformando la vida de las empresas a través del uso masivo de la tecnología en su negocio central. Estamos orgullosos ​ de liderar la última ronda de financiación de la compañía y apoyar sus esfuerzos continuos para crear sistemas de IA de propósito general, con potencial de crecimiento global”, dice Alex Szapiro, Socio Gerente de SoftBank en América Latina
Estamos encantados de colaborar con Blip y trabajar para acelerar los avances en la IA. A través de nuestro trabajo conjunto, Blip tendrá acceso a la infraestructura y servicios de IA de Microsoft para mejorar su plataforma”, dijo Franklin Luzes, Vicepresidente de Innovación, Nuevos Negocios y Startups en Fase de Crecimiento Acelerado en Microsoft América Latina.
El éxito de todos los negocios digitales depende de la capacidad de ofrecer la mejor experiencia para el cliente final. Blip se destaca con su ventaja competitiva al usar inteligencia artificial como herramienta para optimizar y mejorar estas conexiones entre marcas y consumidores. Tenemos la plataforma líder en el mercado con IA y Procesamiento de Lenguaje Natural que comprende el comportamiento del consumidor y proporciona análisis de mercado”, explica Roberto Oliveira.

Sobre Blip

Blip es una compañía global enfocada en conectar a marcas y consumidores a través de soluciones de inteligencia conversacional integradas a canales como WhatsApp, Instagram, Messenger, RCS y Apple. La marca ha ayudado a más de 4.000 empresas como Dell, GM, Stellantis y Claro a potenciar sus estrategias de venta, marketing y atención al cliente utilizando contactos inteligentes (bots potenciados por IA). 

La marca tiene presencia en más de 32 países y cuenta con oficinas en Brasil, México y España. En 2020, Blip recibió su primera inversión de Serie A de Warburg Pincus por $100 millones de dólares. Luego, en 2022, recibió su segunda inversión (de Serie B), de la misma empresa, por $70 millones de dólares. En noviembre de 2024, recibió su más reciente inversión (de Serie C) por un valor de $60 millones de dólares, liderada por SoftBank y con participación de Microsoft, con la que consolida sus planes de expansión internacional.

Más información en https://www.blip.ai/

Melissa Patiño

Account Supervisor

Fernanda Lopez

Sr. Account Executive

Share

Latest News

Website preview
El futuro del e-commerce habla por WhatsApp: llega Blip Commerce a México
Ciudad de México, 15 de mayo de 2025.- Blip, la plataforma líder en inteligencia artificial conversacional, presenta oficialmente Blip Commerce, su nueva solución desarrollada en colaboración con Meta. Impulsada por IA, esta herramienta transforma la forma en que las marcas venden, atienden y se relacionan con sus clientes a través de canales conversacionales como WhatsApp, redefiniendo la experiencia de compra en México.
blip.prezly.com
Website preview
Turismo y conversación en tiempo real: el nuevo rol de la IA en experiencias de viaje
Ciudad de México, 28 de abril de 2025.- Mientras el turismo global avanza hacia experiencias más automatizadas y personalizadas, un nuevo tipo de inteligencia comienza a jugar un papel decisivo: la inteligencia artificial conversacional. A diferencia de los sistemas tradicionales enfocados en predicción o logística, esta tecnología se activa en el punto más sensible del viaje: la atención al cliente en tiempo real.
blip.prezly.com
Website preview
Contar con un canal conversacional verificado por Blip garantiza la privacidad y protección de los datos personales
Ciudad de México, a 20 de enero del 2025: En México, el año 2025 comienza en un contexto histórico y desafiante en cuanto a transparencia, acceso a la información pública y protección de datos personales se refiere por la reciente desaparición del INAI. A partir del 20 de diciembre del año pasado, cuando se hizo oficial la decisión en el Diario Oficial de la Federación, comenzó un plazo de noventa días en el que el Congreso de la Unión deberá definir cuál será el nuevo modelo bajo el cual se garantizará la privacidad y protección de datos personales de los mexicanos.
blip.prezly.com

Consigue actualizaciones en tu bandeja de correo

Al hacer clic en "Suscribirse", confirmo que he leído y acepto la Política de Privacidad.