El futuro del e-commerce habla por WhatsApp: llega Blip Commerce a México

  • Blip Commerce debuta como la solución conversacional que automatiza ventas, atención y fidelización vía WhatsApp, impulsada por inteligencia artificial.
  • En México, el 90% de los consumidores prefiere comunicarse con marcas por WhatsApp, pero solo el 31% realiza compras en este canal —una brecha que Blip Commerce convierte en oportunidad.
  • Con catálogo interactivo, personal shopper con IA, atención 24/7 y recuperación de carritos, Blip Commerce permite escalar operaciones sin perder cercanía con el cliente.

Ciudad de México, 15 de mayo de 2025.- Blip, la plataforma líder en inteligencia artificial conversacional, presenta oficialmente Blip Commerce, su nueva solución desarrollada en colaboración con Meta. Impulsada por IA, esta herramienta transforma la forma en que las marcas venden, atienden y se relacionan con sus clientes a través de canales conversacionales como WhatsApp, redefiniendo la experiencia de compra en México.

El comercio electrónico en el país alcanzó un valor estimado de $789.7 mil millones de pesos en 2024, y más del 69% del tráfico provino de dispositivos móviles. Sin embargo, pese a que el 90% de los consumidores mexicanos prefiere comunicarse con marcas por WhatsApp, solo el 31% realiza compras por este canal. Esta brecha revela una necesidad crítica: evolucionar de la simple atención a una experiencia de compra automatizada, escalable y conversacional.

En ese contexto, Blip Commerce se posiciona como un aliado clave para las marcas que buscan adaptarse a las nuevas dinámicas de consumo, eliminando fricciones en el proceso de compra, acelerando las conversiones y acompañando al consumidor en tiempo real a través de experiencias conversacionales inteligentes.

“Con Blip Commerce, pasamos de la interacción a la acción. La conversación se convierte en punto de venta, en recomendación, en servicio. Este lanzamiento responde al llamado del mercado: marcas que buscan ser más humanas sin sacrificar eficiencia”, afirmó Thiago Gonçalves, Executive Director LATAM en Blip.

Blip Commerce automatiza todo el journey del cliente —desde campañas promocionales y asistencia de compra con IA, hasta seguimiento postventa— dentro de una interfaz segura, cálida y funcional.

“No se trata solo de vender más, sino de vender mejor. Con Blip Commerce queremos impulsar un nuevo paradigma: uno en el que la tecnología, lejos de alejar al consumidor, lo acerque”, señaló Daniel Santacoloma, Marketing Head de Blip México.

Blip Commerce ofrece ventajas clave para marcas que buscan transformar su operación digital: permite la conversión inmediata desde WhatsApp mediante catálogos interactivos y asistentes virtuales inteligentes; automatiza la atención 24/7 con posibilidad de escalar a agentes humanos en casos especiales; fortalece la fidelización a través de seguimiento postventa y campañas conversacionales; y habilita herramientas como la recuperación de carritos abandonados y la evaluación de NPS en tiempo real, optimizando cada punto del recorrido del cliente.

Con este lanzamiento, Blip reafirma su compromiso con el desarrollo del ecosistema digital en México, ofreciendo soluciones que conectan con las nuevas exigencias del consumidor y acompañan a las marcas en su evolución hacia una venta más inteligente, más humana y más rentable.

¡Revoluciona tu negocio con Blip Commerce! 🚀 Automatiza y vende más por WhatsApp

 

Conoce más sobre Blip en su página web y redes sociales:

LinkedIn: Blip en Español

Instagram: @blipenespanol

Web: https://www.blip.ai/es/ 

ooOoo

Sobre Blip

Blip es una compañía global enfocada en conectar a marcas y consumidores a través de soluciones de inteligencia conversacional integradas a canales como WhatsApp, Instagram, Messenger, Google RCS y Apple. La marca ha ayudado a más de 4.000 empresas como Dell, GM, Stellantis y Claro a potenciar sus estrategias de venta, marketing y atención al cliente utilizando contactos inteligentes (bots potenciados por IA). 

La marca tiene presencia en más de 32 países y cuenta con oficinas en Brasil, México y España. En 2020, Blip recibió su primera inversión de Serie A de Warburg Pincus por $100 millones de dólares. Luego, en 2022, recibió su segunda inversión (de Serie B), de la misma empresa, por $70 millones de dólares. En noviembre de 2024, recibió su más reciente inversión (de Serie C) por un valor de $60 millones de dólares, liderada por SoftBank y con participación de Microsoft, con la que consolida sus planes de expansión internacional.

Más información en https://www.blip.ai/es/ 

Fernanda Saucedo

PR Manager, Band of Insiders

Alejandra Franco

Account Director, Band of Insiders

Share

Latest News

Website preview
Turismo y conversación en tiempo real: el nuevo rol de la IA en experiencias de viaje
Ciudad de México, 28 de abril de 2025.- Mientras el turismo global avanza hacia experiencias más automatizadas y personalizadas, un nuevo tipo de inteligencia comienza a jugar un papel decisivo: la inteligencia artificial conversacional. A diferencia de los sistemas tradicionales enfocados en predicción o logística, esta tecnología se activa en el punto más sensible del viaje: la atención al cliente en tiempo real.
blip.prezly.com
Website preview
Contar con un canal conversacional verificado por Blip garantiza la privacidad y protección de los datos personales
Ciudad de México, a 20 de enero del 2025: En México, el año 2025 comienza en un contexto histórico y desafiante en cuanto a transparencia, acceso a la información pública y protección de datos personales se refiere por la reciente desaparición del INAI. A partir del 20 de diciembre del año pasado, cuando se hizo oficial la decisión en el Diario Oficial de la Federación, comenzó un plazo de noventa días en el que el Congreso de la Unión deberá definir cuál será el nuevo modelo bajo el cual se garantizará la privacidad y protección de datos personales de los mexicanos.
blip.prezly.com
Website preview
Softbank apuesta por Blip con una ronda de inversión (Serie C)
Ciudad de México, a 21 de noviembre de 2024. – Blip, la plataforma líder de IA conversacional que conecta marcas y consumidores en aplicaciones sociales como WhatsApp, Instagram, Messenger, RCS y Apple, anuncia una ronda de financiación de 60 millones de dólares liderada por SoftBank, con la participación de Microsoft.
blip.prezly.com

Consigue actualizaciones en tu bandeja de correo

Al hacer clic en "Suscribirse", confirmo que he leído y acepto la Política de Privacidad.